¿Qué hace un Community Manager de Instagram?

¿QUÉ HACE UN COMMUNITY MANAGER DE INSTAGRAM?

community manager de instagram

Un Community Manager de Instagram tiene la responsabilidad de potenciar la reputación de una marca. Así, el CM es el encargado de seleccionar las imágenes y videos a compartir en Instagram.

Sin embargo, eso era así de simple hasta hace muy poco. Ahora un Community Manager tiene que tener tantos conocimientos o más que un técnico de Marketing Online y, además, formación en diseño o comunicación. No solo eso, sino que tiene que encargarse también de la analítica, una parte fundamental del trabajo de CM.

Community Manager de Instagram

CONOCIMIENTOS QUE DEBE TENER UN BUEN CM HOY

1 TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Ser Community Manager también requiere tener conocimientos de cómo implementar una estrategia de transformación digital de Social Media en la empresa. Así de cómo aprovechar a los empleados para difundir información y cómo dinamizar la organización.

2 ANALÍTICA Community Manager de Instagram

La analítica es uno de los puntos claves en la gestión de comunidades. Hacer un seguimiento de las acciones te ayudará a medir qué está funcionando y qué no. Además, debes aprenderá a presentar un informe para un cliente y a llevar cuadros de mando que te permitan analizar la información de las métricas que obtienes.

3 BRANDING

Saber diseñar y aplicar el branding es hoy esencial en cualquier estrategia de social media. Sobre todo en Instagram, la red social de marca por excelencia.

Community Manager de Instagram

4 Social CRM & Inbound Marketing Community Manager de Instagram

La forma de generar ventas está cambiando y las redes sociales pueden ser un medio donde conseguir potenciales clientes y vender. Para ello debes contar con herramientas de Social CRM. Este término se asocia a la relación que existe entre Social Media y el concepto CRM (Customer Relationship Management).

El perfil del Community Manager también debe conocer sobre ventas, hacking, captación de leads, inbound marketing, buyer persona, etc. Además de identificar un fan o seguidor en el funnel de ventas, saber aplicar acciones de marketing de atracción o implementar herramientas de automatización. Community Manager de Instagram

5 Social Media Hacking Community Manager de Instagram

En social media se utilizan técnicas para hacer crecer una comunidad, generar tráfico e influir en el crecimiento de la empresa. Implementarlas requiere de conocimientos y habilidades que pueden hacer que seas un profesional muy cotizado

6 SEO SOCIAL

Como profesional debes saber implementar técnicas que influyan en el posicionamiento web. Realizar comentarios en otras comunidades o foros, generar enlaces sociales, incentivar el compartir en redes sociales, calentar enlaces… Todo esto influye.

7 CURACIÓN DE CONTENIDOS Community Manager de Instagram

Ahora bien, por muchas técnicas que utilices, si no generas un buen contenido, no lograrás generar engagement con tus fans. Community Manager de Instagram

Para crear un buen contenido hay que hacer seguimiento de tendencias y elaborar un marcador de contenido en herramientas como Feedly, Evernote o Flipboard. También puedes usar las mismas redes sociales como Facebook y Twitter para captar contenido y generar ideas. Pero lo más importante es encontrar un nicho de mercado de contenido que todavía no esté cubierto, una necesidad que no haya nadie o poca gente de la que hable.

Community Manager de Instagram

community-manager-de-instagram

¿NECESITAS NUESTRO SERVICIO DE COMMUNITY MANAGEMENT?

¿Qué hace el community manager?

  • Diseño de estrategias
  • Gestión de comunidades
  • Evaluación y gestión de proyectos
  • Gestión de crisis
  • Atención al cliente
  • Herramientas 2.0
  • Copywriting
  • Analítica web y otras muchas

Piensa que una cuenta de Instagram de una empresa es como un medio de comunicación, en sí es todo un engranaje que, dependiendo del tamaño del cliente, suelen colaborar más profesionales.

Visual storytelling para instagram

community manager de instagram

Instagram es un lugar donde poder imaginar sin límites. Donde todo queda bonito. Si se trabaja una buena estrategia, claro.  community manager de Instagram

Sin embargo, ¿Qué tiene que tener un visual storytelling para instagram que llame la atención?

¿CÓMO CREAR UN BUEN FEED? Community Manager de Instagram

1. Visualmente atractivo Community manager de instagram

En este sentido, apela a un estilo artístico determinado. Aprovecha la fuerza del pop art o del surrealismo. Llévatelo a tu terreno, aplica esa paleta de color al contenido de tu marca. Por el contrario, si el concepto de tu negocio tira a más al minimalismo, habrá que ir hacia allí. Las posibilidades estéticas son infinitas, solo hay que encontrar la más adecuada y desarrollarla con una buena dirección de arte.

2. Que emocione

El contenido hoy en Instagram debe hacer sentir algo. ¿Qué canción es tu marca? Recuerda que solo aquello que se siente es lo que se recuerda. Así que, si quieres dejar huella, empieza a averiguar el sentimiento de tu marca y transmítelo en la red. Community manager de instagram

3. Con Valores Community manager de instagram


El contenido creativo para Instagram no únicamente es bonito y emocionante, también es profundo. Hasta el punto en que lo puedas ser, saca a relucir los valores humanos de tu empresa. La misión social, el por qué has llegado hasta aquí. Pregúntate, ¿qué puede tu marca aportar al mundo? Community manager de instagram

4. Diversifica formatos

Instagram está lleno de fantásticos formatos. No te conformes con publicar post convencionales. Juega con los mosaicos, con los stories, optimiza con los mil y un trucos y recursos. Eso sí, como siempre todo dentro de una estrategia de branding sólida. Community manager de instagram

Finalmente, cuida mucho tu perfil. Ten en cuenta que todo debe tener una coherencia estética, visual y de concepto. Por eso, lo mejor es trabajarlo a conciencia cuidando hasta el más mínimo detalle. Desde el uso de la paleta de colores, la tipografía, el tipo de imágenes que se utilizan; hasta los copies, el storytelling o los mensajes.

community-manager-de-instagram-marcas

APUESTA POR LA PRODUCCIÓN PROPIA Community Manager de Instagram

Merece la pena invertir un poco para tener tu propia galería de imágenes. Pueden ser personas o productos. Lo mejor es crear una historia coherente, con un concepto que sea redondo y te permita ir añadiendo elementos al ritmo de tu producción. Community Manager de Instagram

Cuando trabajamos las fotos en estudio el resultado es increíble. Sobre todo porque no vas a ver una foto igual. Pues la idea es única. Además, el sentimiento de marca se transmite en esa imagen. Community manager de instagram

Por un lado, necesitas un fotógrafo profesional, que sea creativo. ¡Yo conozco uno muy bueno! Que no se limite a hacer fotos como una fábrica, sino que tenga actitud y lo viva.

Por otro lado, el retoque o añadir elementos vectoriales o hacer collages con otras imágenes o generar otros fondos nuevos, que vaya con tu paleta de color.Community Manager de Instagram

Creo que hay empresas que en el visual storytelling para Instagram son demasiado rígidas en cuanto al uso de su paleta de color corporativo. Sin embargo, la tendencia  es cada vez mayor a ser abierto en este sentido. Si el resultado es estéticamente atractivo, ¿por qué no?

¿Cuánto puede ganar un Community Manager? Community Manager de Instagram

Los buenos Community Manager, los que se actualizan, aprenden, son creativos y atrevidos, son los que más ganan. Un buen ejemplo es la última oferta de empleo que lanzó Mercadona, donde buscaban un perfil al que ofrecían un sueldo de entre 42.000 y 64.000 euros al año.

Tus habilidades, competencias, aptitudes y conocimientos te diferenciarán en este sector tan competitivo. Puedes elegir si trabajar como freelance o por cuenta ajena.

En este último caso, primero debes saber cuánto aspiras a ganar al año. Para ello calcula tus gastos mensuales, incluyendo vivienda, vacaciones, ropa, gasolina, impuestos… Todo lo que necesitas para vivir. Ese importe lo divides entre 11 meses, porque se supone que deberías tener un mes de vacaciones.

Por otro lado, calcula el número de horas que quieres trabajar al día. Por lo general se calcula con base en 8 horas laborales, y las multiplicas por el número de días, habitualmente 20 al mes. Divide el importe mensual a ganar entre el número de horas, y ¡listo!

Categories