una marca moderna tracional tan dulce como la canela
Queríamos reflejar una nueva filosofía fruto de la mezcla dos generaciones: la fundadora y la heredera de la marca. Canela en Rama es una marca con legado cuyo enfoque es una especial combinación entre lo tradicional y lo moderno.
Con un enfoque artesanal que destaca la calidad y autenticidad de sus productos. El logotipo refleja estas cualidades a través de una tipografía clara y elegante, evocando el origen natural de sus ingredientes, lo cual es clave para la marca.
Al tratarse de una empresa dedicada tanto al marketing creativo como a productos gourmet, como empanadas artesanales y otros manjares, el logo logra mantener una estética limpia que representa lo artesanal, pero con un toque sofisticado. Esto ayuda a conectar con una clientela que busca productos exclusivos pero también hechos a mano, resaltando la calidez que evoca la frase «Canela en Rama»
Este enfoque en el branding es parte de su estrategia para vincular tradición e innovación, clave para transmitir su misión y visión en todos sus productos. Si quieres ver más detalles sobre la identidad visual de la marca, puedes consultar su web oficial.
Para aplicar el logotipo de una empresa de distribución de pescados en los empaques, es fundamental que el diseño resalte la identidad de la marca y facilite el reconocimiento. Aquí hay algunos pasos clave para implementar el logotipo en empaques de manera efectiva:
Posicionamiento del Logotipo: Coloca el logotipo en un lugar destacado, como la parte superior del empaque o cerca del frente, asegurando que sea visible al cliente desde el primer vistazo.
Colores y Texturas: Mantén el esquema de colores del logotipo en sintonía con los tonos del empaque, preferiblemente con colores frescos y limpios que evocan frescura, como los tonos azules o verdes. Estos colores no solo transmiten pureza y frescura, sino que también alinean el empaque con la percepción de productos del mar de alta calidad.
Materiales y Acabados: Si la empresa enfatiza la tradición y sostenibilidad, es ideal utilizar materiales reciclables y acabados mate, que además de ser amigables con el ambiente, refuerzan la autenticidad y solidez de la marca. Los acabados en relieve para el logotipo pueden añadir un toque de elegancia.
Tipografía Complementaria: Mantén una tipografía clara y legible que combine con el estilo del logotipo (como Sayra o Libre Baskerville) para información esencial como el tipo de pescado, peso, y fecha de empaque. Esto refuerza la imagen profesional y confiable de la empresa.
Elementos Visuales de Apoyo: Puedes incluir ilustraciones de inspiración náutica o patrones sutiles de olas y peces que conecten con el concepto del mar, aportando autenticidad sin sobrecargar el diseño.
Al aplicar el logotipo, busca que el diseño sea coherente con la misión de la empresa y el valor histórico que representa, a la vez que respalde la confianza del cliente en la frescura del producto. Esta estrategia puede mejorar la percepción de marca, haciendo que el empaque sea memorable y atractivo.